• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Pablo Renaud

Pablo Renaud - Experto en Ecommerce y Marketplaces

  • Inicio
  • Publicaciones
    • La EcommLetter
    • Blog de estrategia ecommerce
    • Busca en mis contenidos
    • Canal de Youtube de Pablo Renaud
    • Artículos en prensa y revistas
    • Ecommerce #Amazonproof
    • Ecommerce “en las trincheras”
    • Secretos del ecommerce rentable
    • Podcast de Ecommerce
    • Ebook de errores en ecommerce
    • Libros Recomendados
  • Consultoría
    • Consultoría ecommerce
    • Consultoría marketplaces
  • Formación
  • Conferencias
  • Conóceme
    • Perfil en español
    • English Profile
  • Contacto

Escrito por: Pablo Renaud
Archivado en: Estrategia Ecommerce Etiquetado con: comercio electrónico, Marketplaces, Shopify

Tendencias ecommerce en 2021

Índice del artículo

  • Tres tendencias en ecommerce para 2021
    • Evolución del fenómeno Shopify
    • Los movimientos de los marketplaces globales
    • Tendencias 2021 en el ecommerce español


Si te dedicas a vender online, esta es una pregunta que seguramente te estés haciendo estos días. ¿Cómo seguir vendiendo online en 2021?

Pues igual que en 2020: adaptándote al entorno, corriendo más que los competidores, haciendo las cosas mejor (o distinto), pensando en el usuario… y sin duda con esfuerzo, prueba, error y finalmente acierto.

Y es que somos humanos; no podemos evitar pensar en «saltos de calendario», sobre todo este año 2020, en el que miramos a 2021 con unas ganas de renovación muy superiores a las de otros años ¿verdad?

La realidad del ecommerce se parece más a una evolución gradual, en la que día a día se van viendo avances en una u otra dirección, movidos por las grandes plataformas de la venta online, por los cambios en los hábitos de consumo y por la evolución de la tecnología.

Y seguramente esos avances y transformaciones en el ecommerce son algo más notables en fechas señaladas para el ecommerce y no necesariamente en un cambio en el año del calendario.

Conviene por tanto fijarse en eventos como Singles Day en Asia, o Black Friday en el mundo occidental; ver lo que cambia respecto a otros años, detectar tendencias incipientes, leer informes y charlar con otros colegas de profesión para sacar conclusiones y tomar decisiones sobre nuestros proyectos de ecommerce.

ecommerce 2021 Singles Day

ecommerce 2021 tendencias singles day

Tres tendencias en ecommerce para 2021

De entre las muchas tendencias y estudios que veremos publicados en estas semanas, yo voy a prestar especial atención a estos tres apartados:

  • Evolución del fenómeno Shopify como agregador del ecommerce de especialidad y de «experiencia».
  • Los movimientos de los marketplaces globales y la transformación a marketplace de los grandes retailers.
  • El ecommerce de nuestro entorno y el pulso de los colegas del sector.

 


A continuación, os dejo algunos enlaces de estas tres áreas para que podáis hacer vuestra propia investigación.

Evolución del fenómeno Shopify

Shopify está demostrando que hay lugar de sobra en el ecommerce mundial para el comercio especializado, para las marcas nativas digitales y para los «vendedores independientes» como dicen ellos, en contraposición a las grandes plataformas de venta online. Los más de 5000 millones de dólares vendidos en la campaña Black Friday 2020 suponen un crecimiento del 76% sobre las ventas del mismo período del año anterior. Y un 50% de crecimiento en compradores; esto también es muy significativo.

Aquí su informe sobre los resultados de las tiendas Shopify la campaña BFCM (Black Friday + Cyber Monday) 2020.

Otro informe de Shopify que merece la pena leer es el que han publicado justo hoy, donde tras analizar la ingente cantidad de datos sobre las tiendas online operando en su plataforma, se atreven a hacer cinco predicciones sobre los hábitos de compra que han cambiado y el impacto que tendrán en 2021:

Ecommerce 2021 Shopify

Os dejo el informe completo en el Repositorio de recursos de Universidad Ecommerce, para que lo miréis con calma y podáis sacar vuestras propias conclusiones.

 

Los movimientos de los marketplaces globales

También hay que mirar en la otra dirección; la dirección de los gigantes del ecommerce global. Entender los movimientos de los grandes marketplaces es fundamental para trazar una estrategia de venta online en 2021.

En las últimas semanas os he hablado aquí de las claves de un marketplace perfecto, y de las pistas que os deben hacer pensar en convertiros en un marketplace.  Es muy importante que comprendáis las implicaciones del modelo marketplace y los cambios profundos que está generando en todo el ecommerce. Tanto para usarlos como canal de venta, como para adoptar estas mecánicas y convertirnos en uno de ellos.

Hace unos días nuestros amigos de Ecommerce News publicaban un artículo sobre el fenómeno marketplace que profundiza sobre estas dos ideas.

También es importante prestar atención a los nuevos formatos que estos gigantes están experimentando, como el Live Shopping del que os hablaba hace unas semanas. Incluso Amazon está apostando fuerte por este concepto, así que tenemos que prestarle la debida atención, pues ya no sólo «es cosa de chinos».

ecommerce 2021 live shopping

Tendencias 2021 en el ecommerce español

Finalmente, el tercer lugar donde buscar esas tendencias, esas pistas de hacia dónde dirigir nuestro ecommerce en 2021, es en el entorno cercano. Porque las grandes tendencias globales nos afectan, pero el día a día lo vemos en el ecommerce español. Desde los grandes ecommerce nacionales, como PC Componentes o TradeInn, con éxitos sonados en esta última campaña de Black Friday, hasta las decenas de tiendas online españolas que son referentes en sus sectores y que repasábamos hace unas semanas en este evento online con motivo de la gala de los Ecommerce Awards. Todos ellos nos cuentan una historia muy interesante sobre el presente del ecommerce en este país, a la que tenemos que prestar mucha atención.

Desde Marketing4Ecommerce nos hacían partícipes de un estudio de resultados de Black Friday en tiendas online españolas, con información sobre ventas, ticket medio y grado de cumplimiento de objetivos.

Y nosotros mantenemos viva esta conversación cada día en la Comunidad Ecommerce, donde compartimos resultados, ideas, predicciones y consejos para abordar la incertidumbre y los cambios que se están produciendo en el ecommerce. Para mí esta es una fuente de información de valor incalculable.

En definitiva: no tenemos muy claro cómo será el ecommerce en 2021, porque ya no tenemos nada claro sobre el futuro a corto plazo. Pero si miramos en estas tres direcciones que os he contado, podremos ver venir los cambios. Para adaptarnos, para seguir creciendo en nuestro negocio online.

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
Pablo Renaud 2018
Pablo Renaud
20 años creando proyectos de #ecommerce y #marketplaces. Ayudo a empresas y profesionales a crear proyectos de ecommerce y a mejorar sus ventas online, a través de mi trabajo, mis conferencias, formación y publicaciones.

Entrada actualizada el: 23 diciembre 2020

Footer

Soy Pablo Renaud

Ayudo a empresas a crear proyectos de ecommerce y a mejorar sus ventas online, a través de mi consultoría, conferencias, formación y publicaciones.

¿Cómo te puedo ayudar?

Volver arriba

Conóceme

La mejor forma de conocer mi experiencia en ecommerce y marketplaces es leyendo mi sección de publicaciones:
VER MIS PUBLICACIONES

También puedes seguirme y leer los contenidos que estoy creando en Universidad Ecommerce y en la Comunidad Ecommerce.

Conversemos en redes

Follows
  • Twitter
    3.7k Followers
  • LinkedIn
    5.8k Followers
  • Instagram
    1.6k Followers
  • Newsletter
    4.6k Followers

© 2023 Pablo Renaud - Experto en ecommerce, marketplaces, negocio online y estrategia digital

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Consultoría ecommerce
  • Formación
  • Conferencias y eventos
  • Contacto
  • Privacidad
  • Cookies