Estrategia Ecommerce

Tendencias en ecommerce 2022

Este año os propongo pensar en estas tendencias para ecommerce, que darán mucho que hablar en los próximos 12 meses y que no son nada disruptivo, sino más bien la confirmación de que hay muy diversas formas de afrontar la venta online hoy en día:

Tendencia #1: avance del fenómeno marketplace

Llevamos varios años comentando en estas tendencias anuales en ecommerce la importancia que tiene el fenómeno marketplace (y el gran recorrido que le queda). Más allá de Amazon hay vida; veremos evoluciones hacia este modelo en casi todos los sectores, incluso en aquellos en los que aún no ha habido una irrupción clara de los marketplaces.

Esta transformación es inevitable, pero creo que no se comerá todo el ecommerce; veremos durante 2022 y los años siguientes una serie de movimientos “anti marketplace”, como el que está abanderando Shopify con su comunidad de vendedores intependientes.

 

Tendencia #2: blockchain llegará al ecommerce

Os he hablado en anteriores artículos de las posibilidades que traerá la tecnología blockchain a la venta online, aunque aún es pronto para verlo fuera de sectores afines a este cambio, como son arte, gaming, moda o entretenimiento. El futuro es prometedor (NFT, metaversos, criptomonedas, decentralización, ausencia de fraude,…), pero tenemos que ser todavía cautelosos con estas grandes disrupciones que se están cocinando.

Seguramente hagamos mejor mirando a otras tendencias de la actualidad durante este 2022 (sin embargo yo, que soy a veces demasiado early adopter, ya estoy metiéndome en el tema).

 

Tendencia en ecommerce #3: consolidación del modelo DTC

Vamos a ver una explosión de nuevas marcas digitales durante los próximos años. Marcas con propuestas más maduras y diferenciales, que de verdad pongan en valor una relación más cercana con el consumidor, como están haciendo por ejemplo en Care Of.

El modelo directo a consumidor DTC puede ser la “respuesta” a la centralización que generan los marketplaces y puede devolver esa democratización del acceso a los consumidores a las marcas digitales que trabajen el modelo DTC. Así lo trabajamos en todos los procesos de estrategia y consultoría ecommerce en los que participo ahora con numerosas marcas digtiales.

Estas tres tendencias cogerán fuerza durante 2022 y el mercado premiará a aquellas marcas, tiendas online y empresas que se aventuren por estos caminos y encuentren una propuesta de valor diferencial.

Si te animas a trabajar alguno de estos caminos, vente conmigo a la Comunidad Ecommerce y participa en la constante conversación sobre tendencias en ecommerce, ideas innovadoras y consejos para hacer ecommerce de éxito.

 

Compartir
Temas: DTCtendencias

Artículos recientes

Sigue leyéndome en la EcommLetter

Estimado lector: hace un par de años que me he puesto a escribir una newsletter…

28 mayo 2022

Tiktok ofrecerá capacidades nativas de ecommerce

TIKTOK se suma a la tendencia de ofrecer ecommerce nativo dentro de su APP. Y…

25 agosto 2021

¿Cómo serán las marcas DTC que triunfen en ecommerce durante los próximos años?

¿Cómo serán las marcas DTC que triunfen en ecommerce durante los próximos años? ¿Qué características…

19 julio 2021

Los consejos de GaryVee para hacer ecommerce DTC

Si me preguntáis por alguna figura pública del universo digital que me inspire cada vez que…

18 julio 2021

Ecommerce de suscripción bien hecho

¿Existe el ecommerce perfecto? ¿Aquel donde el usuario vuelve cada mes a comprar, sin esfuerzo…

11 abril 2021

Tendencias ecommerce en 2021

Si te dedicas a vender online, esta es una pregunta que seguramente te estés haciendo…

9 diciembre 2020